Sorprendentes arquitecturas construidas con materiales no convencionales
El uso de materiales como: cajas y láminas de cartón, latas, diferentes tipos de plásticos, botellas, tubos, contenedores, empaques, discos compactos, etc., que se utilizan en muchas actividades de la vida cotidiana, han fomentado ingeniosas técnicas constructivas, que además de económicas, amplían las posibilidades formales, que bien podrían ser aplicadas para urbanizaciones y viviendas de carácter popular, o simplemente para construir detalles de diseño interior sin necesidad de invertir grandes recursos.
Sala EM Lounge Sports |
En la actualidad los creadores disponen de una gran variedad de materiales constructivos, no obstante que la oferta es muy extensa, muchos de ellos experimentan con materiales y objetos de uso cotidiano considerados como no convencionales en el ámbito de la arquitectura, como: cajas y láminas de cartón, papel, diferentes tipos de plásticos, botellas, tubos, contenedores industriales, empaques, discos compactos, etc.
El uso de estos materiales, han generado también ingeniosas técnicas constructivas que además de que amplían las posibilidades formales, permiten el desarrollo de edificaciones y detalles mucho más económicos, sobre todo cuando se trata de materiales reciclados, lo que puede resultar de gran relevancia para la arquitectura, diseño y construcción, ya que plantean soluciones que bien podrían ser aplicadas para urbanizaciones y viviendas de carácter popular, o simplemente permitir que en éste tipo de proyectos, que por lo general suelen ser muy austeros, pueda haber también interesantes detalles de diseño interior sin necesidad de invertir grandes recursos, lo que haría de ello, lugares mucho más acogedores y agradables.
Fuente: arq.com.mx